domingo, 11 de enero de 2009

Los castellano-parlantes son unos enfermeros.

¿Qué pensaríamos si al andar por la calle nos dieran un palito de médico (depresor) de estos de meterse en la boca, con el lema "enseña la lengua"? Pues es una de las iniciativas del ayuntamiento de Ibiza, para supuestamente promocionar el catalán, que sugiere que los castellano hablantes tienen algun tipo de enfermedad, y como tal hay que curarles de ella.

http://www.libertaddigital.com/sociedad/una-campana-del-ayuntamiento-de-ibiza-invita-a-curar-a-quienes-hablen-castellano-1276347717/

Una campaña del ayuntamiento de Ibiza invita a "curar" a quienes hablen castellano
El ayuntamiento de Ibiza ha emprendido una polémica campaña para promover el uso del catalán. Según ha publicado El Mundo, una de las iniciativas ha sido el reparto de palitos de médico con el lema "enseña la lengua".

miércoles, 7 de enero de 2009

Hasta un 87% reclama ya una ley que garantice estudiar en español.

Una encuesta realizada por sigma dos, desvela, la preocupación de la población balear en temas lingüísticos, un abrumador 87% reclama su derecho a estudiar en castellano, y reclama otros datos muy reveladores, que demuestran los resutados de la política de imposición lingüística catalanista, alejado de las necesidades y apetencias de la sensata población balear la cual desea el bilingüísmo que lleva en su corazón, y nunca un monolingüísmo impositivo, sea del tipo que sea.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/06/baleares/1231237140.html
ENCUESTA DE SIGMA DOS
Hasta un 87% reclama ya una ley que garantice estudiar en español
El 79% de los encuestados quiere que el Estado recupere competencias en Educación
Un 61% no aceptaría trabajar en una comunidad con inmersión lingüística

viernes, 19 de diciembre de 2008

El PP de ayer, contra el PP de hoy.

El Simarro portavoz del PP balear, ha hecho ayer una declaraciones las cuales resultan como mínimo llamativas.

http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121900_2_419849__Mallorca-tortuga-tendra-mejor-atencion-ciudadano-decreto-catalan
El portavoz del PP balear, Carlos Simarro, afirmó ayer que con el decreto de catalán aplicado a la sanidad "la tortuga que soltó Antich en Cabrera estará mejor atendida que los ciudadanos".

Tras leer estas declaraciones, parece que el aplicar una ley creada por su formación es el problema, aunque si se ahonda más en ellas, habría que medidar porque la obsesión del PP con los niveles de catalán en el mundo sanitario, y no cuando se han de aplicar a policia local, administrativos, y todo tipo de funcionarios baleares; es una pena que la memoria del PP sea tan selectiva, olvidando las leyes que han creado, y en los diferentes marcos en que las han aplicado e impuesto esta ley; ¿alquien se puede creer que el PP si estubiera en el poder, no estaría imponiendo el catalán entre los sanitarios con mayores exigencias que el PSOE o ERC?, como ha hecho en educación por ejemplo; ¿es qué acaso intenta subirse al carro de la sensatez lingüística de UPyD?.

jueves, 18 de diciembre de 2008

El PP se pretende movilizar contra las leyes que ha creado.

http://www.balearesliberal.com/20081218-el-pp-impugna-el-decreto-del-catalan-en-la-sanidad-y-no-descarta-movilizaciones.html
'No permitirá' que 'se 'prioricen' cuestiones lingüísticas e intereses políticos El decreto establece la obligación de conocer el idioma para trabajar en las Islas

(EFE).- El PP balear ha anunciado la impugnación del decreto de "imposición" de catalán en la sanidad pública de las islas y ha asegurado que no descarta llevar a cabo movilizaciones sociales "en el caso de que el Govern finalmente llegue a aprobarlo". Este decreto, al que hace referencia el grupo político, establece la acreditación del conocimiento de catalán a todos los profesionales sanitarios "como requisito para poder trabajar en las islas".

La formación política ha advertido al Govern, en un comunicado, que "no permitirá" que mediante la aprobación de este decreto "se 'prioricen' cuestiones lingüísticas e intereses políticos por encima de la capacitación o experiencia de los profesionales sanitarios". Los populares han incidido en que "la no 'exigibilidad' de este requisito durante dos años en el caso de los médicos y el personal de enfermería (tal y como queda establecido en el decreto) no soluciona el conflicto" que, han matizado, "continuará dentro de dos años".

La nota señala que este anuncio lo ha realizado el PP en el Parlament balear, en el marco de la tramitación de los "presupuestos sanitarios para 2009, en la que se han rechazado prácticamente todas las enmiendas presentadas por el Grupo Popular". Con este anuncio, el PP ha solicitado que el uso de la lengua catalana "no sea un obstáculo para los profesionales sanitarios" con el fin, han señalado, de que los médicos "puedan quedarse a trabajar" en Baleares.

Aproximadamente un 40% de los profesionales sanitarios de Baleares, señala el comunicado, "proceden de otras comunidades o países y aún así hay una creciente dificultad para cubrir la demanda". Desde la formación popular también han criticado "los presupuestos de Salud que el Govern balear ha presentado para su aprobación". La diputada popular, Carmen Castro, según han explicado el comunicado emitido, ha declarado que "se trata de unos presupuestos que revelan que la 'salud también está en crisis' porque son insuficientes y demuestran que la sanidad tiene poco peso en el Govern del Sr.Antich dado a que aumentan un 5%".

Castro también ha denunciado que estas partidas son "poco transparentes" y ha matizado que no reflejan "datos tan importantes como el coste de la paralización provisional durante dos meses" de las obras del nuevo hospital de referencia Son Espases".

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿El PP se arrepiente de haber creado una ley que impone el catalán?

Ayer el conseller de salut, Vicenç Thomàs, ha afirmado que aplicará la ley de imposición del catalán, la cual fue creada y aprobada por el PP, parafrasearemos las declaraciones de Aina Castillo (uno de las creadoras de esta ley de imposición del catalán), Castillo ha pedido a Thomàs que retire la norma al considerar el elevado número de facultativos que ofrecen sus servicios en la sanidad pública de Baleares y que no son originarios de las Islas y que, por tanto, en su mayoría no conocen el catalán pero sí “son profesionales” (....) Este es un decreto de imposición, dese la vuelta y dígale a sus socios del Bloc que con la sanidad no se juega. Usted está acostumbrado a rectificar, lo ha hecho ya otras veces, como con Son Espases, hágalo también ahora”, ha insistido Castillo.

Pena que ahora la Sra Castillo llegue a estas conclusiones, y no cuando concivió y reatificó esta ley, a la cual a día de hoy se opone.
http://www.mallorcadiario.com/index.php?option=com_content&task=view&id=39943&Itemid=120
Thomàs no retira el decreto del catalán y el PP le acusa de primar lengua a salud.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Casablanca del Llobregat.

Un bloguer de UPyD realiza una parodia de 'Casablanca' ambientándola en Cataluña, y su política lingüística.
http://es.youtube.com/watch?v=mEQShmIO2vI
UPyD ha realitzado el vídeo 'Casablanca del Llobregat', colgado en youtube, donde hace una parodia del conocido film protagonizado por Humprey Bogart. Casablanca representa a Catalunya y en el inicio del vídeo se indica que "en los tiempos del segundo tripartito el Gobierno de la Generalitat discriminaba a la mitad de la población por hablar en castellano"
El vídeo subtitula escenas de la conocida película, creando una versión de la Catalunya que ven los autores. De este modo, el policía de la comisaria 'Casablanca del Llobregat' -que representa la 'Oficina de Garantías Linguísticas'- informa a "todas las unidades" que un tendero ha puesto un rótulo en castellano y que un profesor ha hablado en esta misma lengua a sus alumnos.
Los polícias -que parodian a los Mossos- proceden a su detención al grito de "te has cagado, venga 'p'alante', españolazo". Una vez detenido le preguntan "els pronoms febles" y ante su desconocimiento de los mismos se lo llevan a la oficina, a pesar de que el detenido asegura "tener el nivel C de catalán".
El detenido intenta huir y los policías le disparan. Buscando en sus bolsillos le encuentran en los bolsillos el Manifiesto por la Lengua. A continuación, en una reunión entre los diferentes miembres del falso tripartito acuerdan ir a la "typical Catalonian Tavern" Ca'n Rick, dado que "me he traido la visa conseller". Una vez allí, se firma un "donativo para la selección catalana de Curling" por valor de 100 euros.
También le reprochan a 'Humphrey Bogart' el hecho de "haber cambiado mucho", recordándole que sus padres "vineron de Almendralejo". El amigo de 'Bogart' le comunica su intención de irse, puesto que "en Catalunya sobra la gente como yo". También se propone, a iniciativa de ERC, sustituir la "tortilla española por tortilla del Estado. Todo sea por la subvención". Bogart se despide reconociendo que le "gustaba más la Casablanca de antes. Esto era un descampado antes de que llegáramos nosotros". El vídeo termina con una actuación del grupo "catalán no normalizado", Los Amaya.

Por supuesto, esto ha puesto el grito en el cielo de los nacionalistas, los cuales olvidan una parodia de TV3, la televisión pública de Cataluña, http://es.youtube.com/watch?v=lIlFOh7MnBU , TV3 en el 2007, realizó un videomontaje similar al de "Casablanca del Llobregat", también versionando una famosa escena de la película Casablanca, que asimiliaba a seguidores del Real Madrid con los nazis y a seguidores del F.C. Barcelona con los ocupados.

martes, 11 de noviembre de 2008

Artículo de diario The Economist: "La lengua es en una obsesión nacionalista"

El semanario británico The Economist, en un especial dedicado a España, ha calificado la política lingüística de las comunidades autónomas gobernadas por partidos nacionalistas como ‘dogmática’ y, en el caso de Cataluña, ha subrayado que el español se enseña ‘como un idioma extranjero’. El reportaje, publicado el 6 de noviembre y firmado por Michael Reid, señala en un artículo titulado ‘¿Cuánto es suficiente?’ que ‘quizás porque la reivindicación histórica como nación es poco sólida, la lengua se ha convertido en una obsesión para los nacionalistas‘. Y añade: ‘Franco prohibió el uso público del catalán, euskera y gallego. La Constitución hizo estas lenguas oficiales junto al español en sus respectivos territorios. En Cataluña la política oficial de la Generalidad (el Gobierno regional), bajo los nacionalistas (algunos realmente localistas) y ahora los socialistas, es de “bilingüismo”. En la práctica significa que toda la escolarización primaria y secundaria se lleva a cabo en catalán, con el español enseñado como un idioma extranjero. El catalán es también el idioma del Gobierno regional. Un español que no hable catalán casi no tiene oportunidad de enseñar en una universidad en Barcelona. Una obra de teatro o una película en español no será subvencionada con fondos públicos. “Si no hacemos un gran esfuerzo para preservar nuestra lengua propia, corre el riesgo de desaparecer”, dice el señor [Artur] Mas’. The Economist continúa: ‘El catalán y el español son más o menos comprensibles entre sí. No así el euskera, que no pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. El Gobierno vasco permite escuelas en las que elegir entre tres planes de estudio alternativos, uno en euskera, otro en español y el tercero mitad y mitad. Pero en la práctiva solo las escuelas en zonas pobres de inmigrantes ofrecen ahora el plan de estudios en español. A pesar de estos esfuerzos, el vasco y el catalán están lejos de ser universalmente hablados en sus respectivos territorios: solo alrededor de la mitad de los catalanes lo usan habitualmente y cerca del 25% de los vascos habla euskera’. Para Michael Reid, ‘el dogmatismo lingüístico de los nacionalistas está provocando una reacción. A principios de este año el filósofo Savater junto a un grupo diverso de personalidades que van desde el tenor Plácido Domingo al portero del Real Madrid, Iker Casillas, firmaron un manifiesto en defensa del derecho de los ciudadanos a ser educados en español. Fueron denunciados como “nacionalistas castellanos” por la prensa socialista. Pero concienciaron a la gente. Muchos catalanes serios creen que el catalán estaría seguro si se mantuviera como lengua de las escuelas en primaria, pero que Cataluña se beneficiaría mucho permitiendo la elección entre catalán y español en las escuelas secundarias’. El semanario británico concluye que ‘la descentralización ha sido buena para España, pero tal vez haya ido demasiado lejos’. http://www.vozbcn.com/2008/11/10/4943/economist-lengua-obsesion-nacionalistas/#comment-6069

Artículo original:
http://www.economist.com/specialreports/displaystory.cfm?story_id=12501023


Audio de una entrevista concedida por el periodista que firma este articulo en intereconomía:
http://www.intereconomia.com/audio/20081107entrevistacapital.wma